El próximo sábado 5 de julio a las 13:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo Florencio de la Fuente (Huete, Cuenca) inaugurará dos exposiciones temporales organizadas por la Fundación Florencio de la Fuente y la Fundación Antonio Pérez, con la colaboración del Ayuntamiento de Huete. Ambas muestras se enmarcan en paralelo con el programa de las VI Residencias MAC Florencio de la Fuente, que se celebran del 1 al 8 de julio, y dentro de la celebración del X Aniversario del Museo de Fotografía de Huete de la Fundación Antonio Pérez.
La fotógrafa Saleta Rosón presenta “Geografías del silencio”, un conjunto de imágenes que exploran paisajes donde el tiempo parece suspendido. Sus fotografías de desiertos, salares y superficies vacías invitan a una contemplación pausada, proponiendo un retorno al origen en un mundo saturado de estímulos. Rosón captura un silencio denso y cargado de historia, en el que las huellas casi imperceptibles del ser humano dialogan con lo intacto. Es una invitación a habitar el límite entre lo visible y lo que se intuye.
Por su parte, el fotógrafo José Luis López Moral celebra 20 años de trayectoria con la muestra “20 años no es nada”, una selección de sus series más emblemáticas. Su trabajo se inscribe en la tradición de la fotografía pictorialista, pero la actualiza con un lenguaje contemporáneo que fusiona belleza estética, crítica social y experimentación técnica. A través de series como “Ophelia”, “Angelus” o “El alma de la ciudad”, López Moral ofrece una mirada profunda sobre la memoria, la identidad y la fugacidad del instante, consolidando la fotografía como un medio artístico con voz propia.
Ambas exposiciones permanecerán abiertas al público en el museo, con acceso según el horario de la oficina de turismo de Huete:
- Miércoles, domingos y festivos: 10:00 a 14:00
- Jueves: 10:00 a 14:00 y 17:00 a 19:00
- Viernes y sábados: 10:00 a 14:00 y 17:00 a 19:00
La inauguración contará con la presencia de los artistas y miembros de las fundaciones organizadoras y del Ayuntamiento de Huete, y será una oportunidad para dialogar sobre arte contemporáneo, paisaje y fotografía desde una mirada íntima y reflexiva.